Cómo aislar una furgoneta camper

Aislamiento furgoneta camper

Si has comprado una furgoneta hace poco y buscas cuáles son los primeros pasos de una camperización, quédate a leer este post porque te contamos cómo aislar una furgoneta camper, cuál es el mejor aislante y te explicamos trucos para hacerlo paso a paso.

¿Por qué aislar? El aislamiento ya no sólo es importante por las temperaturas, sino también por el ruido. Si alguna vez has dormido en una tienda de campaña, sabrás de lo que hablamos. A la larga, protegerás el panelado, los muebles y evitarás tener condensación. Además, mantendrá durante más tiempo la temperatura de una calefacción estacionaria o de un aire acondicionado.

Aislamiento paso a paso

Para hacer un buen aislamiento, es importante no dejar ningún trozo de chapa sin cubrir, ya que la condensación aparece en la chapa y a partir de aquí es cuando empiezan a aparecer humedades.

Existen diferentes tipos de materiales a utilizar para aislar un vehículo (te los explicamos más abajo). Nosotros utilizamos Kaiflex de 20mm porque es ignífugo, flexible y autoadhesivo.

v

El Kaiflex se compra por rollos o a metros y es bastante caro por lo cómodo que es de instalar (lo mejor es que lo aproveches al máximo posible para no pagar de más). ¿Pero cómo saber cuántos metros comprar? Nosotros compramos 15 metros cuadrados (5 de largo x 3 de ancho) para el aislamiento de dos furgonetas Volkswagen T4 y nos sobró un metro y medio aproximadamente.

Durante la instalación, te recomendamos que tomes medidas para cada trozo antes de cortarlo. Es un poco difícil por las formas y los nervios que tiene la furgoneta. Un consejo para no quedarte corto, es medir el punto donde el trozo es más grande (tanto para el largo como para el ancho), apuntarlo y marcarlo con un rotulador permanente por la cara trasera (donde tiene el plástico con el pegamento).

Este proceso tendrás que hacerlo trozo a trozo con mucha paciencia. A nosotros nos llevó un par de días aislar la furgoneta completamente.

¡IMPORTANTE! El aislamiento no ha de homologarse, siempre que no supere el 3% de la Masa en Orden de Marcha (MOM) del vehículo.

Como aislar nervios furgoneta

Hay que intentar aislarlo todo: las paredes, el techo y el suelo. Ten mucho cuidado con los nervios porque cortan mucho (usa guantes durante todo el proceso de aislamiento).

Para cortar el Kaiflex, un truco es usar un cuchillo afilado. Hemos probado con tijeras finas y gruesas pero lo que mejor nos ha funcionado ha sido un cuchillo tipo navaja como las de Leatherman.

Aislamiento adhesivo camper

Primero tendrás que medir el trozo que necesitas más o menos, marcarlo con un rotulador permanente por la parte trasera que tiene líneas y cortarlo. Preséntalo en la zona con el papel sin despegar, si queda bien despégalo entero y pega el Kaiflex. Si es complicado porque tiene muchos nervios o es una zona con difícil acceso, despega solamente un lateral con el resto del trozo presentado y estira poco a poco sin apartar el trozo de Kaiflex hasta que quede todo pegado. Si te quedas corto no te preocupes, puedes ir metiendo retales que te hayan ido sobrando para esos huecos en los que cuesta acceder.

Si el vehículo que has comprado tiene ya un panelado, lo ideal sería desmontarlo y verificar que dentro hay algún tipo de aislamiento (o, si puedes, pregúntale al anterior dueño y así te ahorras quitar y poner). Parece mentira, pero mucha gente no le da importancia que merece el aislamiento térmico y puedes encontrarte furgonetas paneladas sin aislar.

¿Qué espesor debe tener el aislamiento de la furgoneta?

Hay varios tipos de espesores de Kaiflex: de 10mm, de 20mm y de 5mm. El más común es el de 20mm, que se suele utilizar para las paredes y el suelo. Para el techo, depende del grosor del modelo de furgoneta, quizás has de utilizar el de 10mm.

Sabemos que el aislante en general es bastante caro, pero has de intentar cubrirlo todo lo máximo que puedas, ya que, como hemos dicho, si dejas algún trozo de chapa sin cubrir, los días de lluvia o la propia humedad de dormir en el vehículo, generarán condensación en todos esos trozos de chapa y a la larga podrían aparecer óxidos. Así que no escatimes y cubre todo lo que puedas. Para la parte superior de los nervios, puedes usar el de 5mm y así quedará todo tapado.

kaiflex camper

Como aislar el suelo de una furgoneta camper

Para el suelo, si no quieres comprar más Kaiflex porque te ha cuadrado para las paredes y el techo y no te ha sobrado mucho, venden unos aislantes de plástico metalizado que también sirven. Son bastante más finos que el Kaiflex, pero al final este se acaba aplastando y tampoco sube tanto grosor.

¿Qué es mejor, Armaflex o Kaiflex?

En realidad Kaiflex o Armaflex es el mismo material (aislamiento de espuma de caucho flexible de células cerradas), pero de marcas diferentes. El precio es también parecido, así que compres el que compres está bien.

Debo aislar el suelo de una furgoneta

Trucos a tener en cuenta

  • Antes de empezar a aislar, limpia enérgicamente la superficie con alcohol de quemar y un trapo. Sí, estamos diciendo que limpies toda la furgoneta por dentro antes de empezar, por muy nueva o limpia que parezca. Si no lo haces, puede que tenga algo de polvo y esto hace que el adhesivo deje de funcionar. El pegamento del Kaiflex es muy potente si la zona está limpia, sino se despega muy rápido y ese trozo ya no sirve
  • Pega conscientemente cada trozo que coloques haciendo un poco de presión para que quede bien pegado y prueba de darle forma
  • Si te equivocas e intentas retirar un trozo y está bien pegado, lo romperás. Así que ten en cuenta que siempre que despegues el plástico de detrás y te dispongas a pegar, deberá ser en el sitio definitivo, no puede haber errores

¿Cuál es el mejor material para forrar una furgoneta?

Hay muchas maneras de aislar una furgoneta camper. Si buscas hacerlo barato, también puedes hacerlo, lo que quizás no es tan eficaz y puede que en un tiempo tengas que volver a cambiarlo (¡que sería un faenón tener que desmontarlo todo otra vez!).

Hay materiales autoadhesivos y otros que no. Los autoadhesivos te ayudarán mucho en el proceso y tampoco se moverán de donde los pongas mientras vas en marcha.

Lana de roca

¿Inconvenientes de la lana de roca? Que para ponerla tienes que protegerte bien, ya que la piel se irrita porque desprende pequeños trozos de fibra y es peligroso (además de muy molesto). También lo malo es que, a la larga, puede acabar mojada y tengas que desmontar toda la furgoneta y terminar cambiándola (o dejarla que se seque al sol una y otra vez).

Aislar furgoneta con lana de roca

Corcho

Aislar con corcho es otra posibilidad (no es económico y sin autoadhesivo te costará mantenerlo en el sitio). Como ventajas: es muy ligero, resistente y aisla bien del frío y del ruido, además de ser un material ecológico. El inconveniente principal es que no es impermeable y puede aparecer condensación.

Aislar furgoneta con corcho

Porexpán

Algo que se usa mucho para aislar las viviendas es el poliestireno expandido, también conocido como corcho blanco o porexpan. Es una buena opción porque pesa muy poco pero lo malo es que se puede inflamar fácilmente (y esto en una furgoneta es un problema grave).

Aislar furgoneta con porexpan

Por toda esta lista de pros y contras, elegimos la opción de Kaiflex o Armaflex (aunque sea la opción más cara). No sólo te bases en los precios para tomar la decisión, analiza también las propiedades de cada uno y ver qué te compensa más.

kaiflex 20mm

¿Cuánto cuesta forrar y aislar una furgoneta?

El precio total variará en función de tu elección. Seguramente, si utilizas aislamientos domésticos será más económico, pero como ya hemos dicho no es lo más aconsejable ya que la chapa de una furgoneta no es igual que el hormigón de un edificio.

Todos los materiales que hemos visto antes, puedes encontrarlos en tiendas como Leroy Merlin, Obramat, Bricodepot o Bauhaus, aunque también los puedes comprar online.

Una vez hayas elegido cuál utilizarás, haz comparativas para ver dónde te sale mejor comprarlo. El rollo de Kaiflex de 10mm sale sobre los 230€ (vienen 20 metros por rollo) y el de 20mm sobre los 200€ (vienen 15 metros por rollo). Si te va mejor, también puedes comprarlo a metros, que cuesta entre 15 y 20€ el metro aproximadamente. Es difícil hacer un cálculo exacto de cuánto material necesitarás, ya que depende de lo grande que sea tu vehículo. Como hemos dicho antes, nosotros compramos 15 metros cuadrados para aislar una Volkswagen T4 de algo menos de 5 metros y pagamos unos 230€.

aislar nervios furgoneta

¿Merece la pena aislar furgoneta camper?

La respuesta es rotundamente sí. De una manera u otra, debes hacerlo para prevenir futuros problemas. Es un proceso engorroso y que puede parecer innecesario, pero te aseguramos que debes hacerlo. Sabemos que cuando acabas de comprarte la furgo lo que quieres es ver avances rápido para poder tenerla terminada antes de verano y llevártela de vacaciones y el tener que hacer primero “cosas que no se ven” da un poco de pereza.

El siguiente paso después del aislamiento, viene el panelado y para eso tendrás que ir a comprar maderas. Si no tienes ni idea de qué madera usar para camperizar tu furgoneta, en este artículo te damos ideas y te contamos todo lo que necesitas saber:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *